Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2011

Macarons.......Exitos y Fracasos

En la mayoría de los Blogs que visito esperando encontrar la clave para los MACARON PERFECTOS, este rico bocadillo, ha sido etiquetado, como una de las recetas mas difícil de seguir!!!
A pesar de que la receta es super sencilla, y de pocos ingredientes, existen MILES jajaja si,  MILES de factores que se deben de tener en cuenta a la hora de animarse a hacer los macarons con buenos resultados.

Después de muchos intentos por lograr un macaron de buena pinta, me he cruzado con diferentes situaciones de horror!! jajaja por lo cual me he dedicado a ir descartando factores que yo pienso pudieron llevarme a tan terroríficos resultados!!!!









La receta que yo sigo es la del merengue Italiano, y en esta es de suma importancia entender las bases para obtener un merengue de buena calidad, además de la forma correcta para hacer la ( macarronada )mezcla envolvente a la hora de unir los ingredientes de la receta ya que el resultado de esto tiene una GRAN importancia en el resultado final de los Macarons.
Esta receta se la debo a mi maestra  Chef Patricia Ortiz de Rocatti, de Centro de estudios  culinarios ROCATTI

Tips a considerar.
  • Usar siempre harina de almendras de la mejor calidad.
  • Usar tus claras mínimo con 24 horas de reposo.
  • Cernir muy bien harina y azúcar glass
  • Conocer a la perfección las tem. de tu horno.
  • MUCHO cuidado a la hora de unir el merengue con la preparación de la harina de almendras.
  • Usar siempre papel siliconado.
  • Limpieza super-hiper-de las mangas y dullas, cualquier rastro de grasa, altera el resultado de el producto.
  • Temperatura de el área de trabajo, yo vivo en un lugar sumamente caliente, y crean me, esto afecta,  fue uno de los últimos factores  que llegue a detectar que afectaban en el resultado de los macarons.
  • El secado también es importante, y depende de las características de humedad y calor del lugar donde se trabajen.
En fin como podrán ver algunos  son factores un tanto difícil de detectar y complicados de controlar jajajaja , pero una vez que encuentres las condiciones adecuadas, tendrás resultados HERMOSOS!!!

Deja correr,  siii correr tu imaginacion e intenta sabores nuevos, colores diferentes, y estarás encantada con los resultados.
Hablando de colores,  no te limites solo a los tradicionales colores pastel,  innova, inventa, usa tu macaron como si fuera un lienzo!!! jajajaja quedaras encantada ya lo veras!!

domingo, 25 de abril de 2010

Copitas de limon bajas en calorias

"mas vale la mas pequeña de las acciones que la mas grande de las intenciones"


Uff mi intención era hacer post de las clases de mi diplomado gastronómico, pero la verdad, entre el diplomado y el negocio...ni tiempo para sentarme a escribir....pero ayer, probé este postre que me pidió una amiga para su esposo que sufre de diabetes, y al pobre se le antojan los postres...que casi llora...en fin me puse a investigar y di con estas copitas, que a pesar de ser BAJAS en calorias...quedan...pero que si "retebuenas" jajajaja

les dejo la receta para quien se anime a hacerlas.



Ingredientes


1 sobres de gelatina sin sabor
1-1/4 tazas de agua fría...dividida

1-1/3 tazas de leche en polvo light yo use la Nido
2-1/2 cucharadas de polvo para preparar limonada light.....Crystal Light, Clight, etc....ojo deben de ser de los que ya tengan integrada el endulzante......, que si no, quedara un postre muy feo...ya que no agregamos endulzantes extras...solo los que contiene la bebida en polvo-.

3 a 4 gotas de colorante amarillo yo no le puse...los postres con colores no naturales, no son mucho de mi agrado, pro si a ti te gusta..se las pones.

1/8 cucharadita de sal
3/4 taza de queso cotage light.

1 taza de crema batida....si consigues la light..mejor.

1 Cucharada de galletas María molidas.


Como lo hacemos


En una cacerolita se espolvorea la gelatina sobre 1/4 de agua fría; se deja hidratar por 1 minuto mas o menos.

En un bowl, se combinan la leche en polvo, el polvo de la limonada, y la sal; sese mezcla con un tenedor o el globo, a que quede todo bien integrado.(esto es polvo, aun no agregamos nada de liquido

En la licuadora o el food processor, se pone el queso cotage y el resto del agua (1 taza),el colorante (si quieres mas color en el postre) se licua a que quede una mezcla tersa. Añadir la mezcla de la leche y la gelatina hidratada, se tapa y se le da otra pasadita a que quede todo bien integrado. y con una apariencia cremosa y tersa.

Se pone la mezcla en copitas para postre...(yo use unas vintage que me encantan ...... eran de mi mama.. y son un tesoro para mi) y se refrigeran 1 hora mínimo...se adornan con la crema batida y se espolvorea la galleta encima.

ta ran!!!!!.....un rico y refrescante postre...para los calorcitos que ya nos están llegando....ademas....BAJO EN CALORÍAS....

salen 6 copitas.





1 porción - 81 calorías, 2 g de grasa 2 mg colesterol, 202 mg sodio, 7 g carbohidratos,

7 g proteína.


Intercambio para diabéticos: 1 porción de carne magra, 1/2 almidones.

martes, 5 de enero de 2010

Ya estamos en el 2010

Increíble, tenia un buen tiempo de no aparecer por aquí, entre problemas de salud, trabajo y fiestas, se me fue el tiempo y hasta hoy he tenido oportunidad de asomarme...en fin

La navidad??? increíble, con mucho trabajo; a Dios gracias y con los hijos en casa, que eso es lo que mas me gusto!! lastima que el tiempo se fue volando y ya me voy quedando otra vez solita.
Que cositas hice de navidad??? pues no pueden faltar mis tradicionales galletas (alfajores) pero con un toque navideño para estar mas a tono con la temporada.
A petición de una cliente me anime a hacer brownies
y "Sugar Cookies", las tradicionales galletas de navidad decoradas, aquí puse yo algo de lo mio y las decore todas en blanco, se veían hermosas.....no lo creen?


También hice unas cucharas bañadas de chocolate con diferentes sabores (almendra, menta, canela), para darle a la taza de café un toque algo gourmet..jejeje y gustaron mucho. Estas cucharitas van presentadas en una cajita con un moño y se veían hermosas
Los pedidos llovieron y eso me motivo mucho, los pasteles, quequitos y borrachos (de limón y café) también fueron muy socorridos , así que como podrán ver, mi temporada navideña, fue de mucho trabajo.




En cuanto a mi cena de navidad...pues la idea era hacerla con un toque algo mexicano; me encontré una receta de pavo al chipotle, y dijeme yo???? que tal si lo acompaño con unos romeritos y con la tradicional ensalada de betabel (remolacha) que hacia la suegra (originaria del DF) de mi hermana???, pues con tanto trabajo, ni romeritos....(no pude ir con Tere sobrina política...originaria del DF a que me enseñara a hacerlos...a ella le quedan...uyy delis, delis!!!) , ni ensalada de betabeles''',mi hermana no tenia la receta y yo no tenia tiempo de buscarla por la web. en fin me conforme con acompañar el pavo al chipótle con lo clásico...puré de papas, y verduras al vapor, ensalada dulce, y una ensalada de arroz cortesía de mi cuñada Silvia, el bacalao, poquito pues solo yo lo como, eso si de postre...galletas, brownies y borracho de limón!!!

Les dejo la receta el pavo, que en verdad vale la pena hacerlo......salio pero super rico!!!! de seguro esta navidad lo vuelvo a hacer pero ahora si con romeritos y todo!!!!!!!!

Pavo al Chipotle.

2 Cucharadas de cocoa
2 Cucharadas de comino molido
1 1/2 Cucharadas de paprika
1 Cucharada de cilantro picado
2 cucharaitas de sal
2 Cucharaditas de pimienta negra molida
2 Cucharaditas de chipotle en polvo.
1/4 de cucharadita de canela, clavo y anís molidos (todos molidos en partes iguales y medir 1/4 de cucharadita)
1 Pavo de unos 6-7 kilos
4 cucharadas de aceite de oliva....yo use mantequilla...gloria.

*Precalentar el horno a 325°F (165°C)
*Se pones todos los ingredientes en un plato hondo, a excepción del Pavo...(obvio jjaja) y el aceite, se mezclan muy bien.
* se unta muy bien el pavo con el aceite (mantequilla).
* se le unta la mezcla de los ingredientes por TODOS lados, a que quede muy bien cubierto.
*Se hornea 2 1/2 - 3 horas. se deja reposar 10-15 min antes de cortarlo

Notas
**yo no lo relleno sol le pongo en la cavidad, 2 limones enteros y picados con un cuchillo, cebollas y ramas de apio....,
**con los jugos que suelta hago una salsita para acompañar el pavo, con un poco de vinito...del que tenga a la mano en ese momento (blanco, rojo, rosado..en fin...el que tenga) y si se me antoja algo de challot y champiñones...y fécula de maíz para espesar un poco.

martes, 8 de septiembre de 2009


Este verano pasado, Natalia (la mayor de mis hijos) fue a pasar unos días con Alejandro a la Ciudad de México, y de regreso de su viaje me sorprendió con unas lindas azucares de colores que había yo andado buscando y unos, novedosos moldes de silicon.
Los había guardado esperando una ocasion especial para estrenarlos, y hace 15 días, Dina, Regina, Nanie y Natalia organizaron una despedida de soltera para Sofia, y Natalia me pidió que le preparara los postres....así que dijeme yo!!!!!! MMMMM????? esos moldes nuevos van a ser usados por primera vez!!!!!


Prepare unos Cheesecake de Durazno y Crema, y este fue el resultado!!!!!
Lindos no??????

Así se veía la mesa de postres en la despedida....me encanto!!!!
sencilla y elegante.

Y así se veían las anfitrionas y la homenajeada!!


HERMOSAS TODAS!!!!!!!









viernes, 24 de julio de 2009

Pie de Ferrero Rocher


Sin palabras!!!! un postre espectacular!!!! que encontré en el blog de Alegna!!!

Tenia mi reunión de amigas de los jueves, y no sabia que postre preparar para acompañar la merienda, así que me puse a vagar por el basto mundo de la red y di con este postre, que a primera vista me intimido..
mmm? pensé que seria muy difícil!!!
Al leer que se preparaba con el thermomix, aparato desconocido en mi tierra,....... pensé en darme por vencida y desistir en el intento de hacer el postre, pero...mi curiosidad era tanta que, me aventure a hacerlo, improvisando los pasos a seguir..........el resultado!??????
increíble!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Un cremoso y ligero sabor achocolatado con un dejo de avellana.
En verdad vale la pena hacerse del
"ojo chiquito", con el conteo de calorías!!!! jajajajajajajajajaja

miércoles, 10 de junio de 2009

Tartaleta rustica de Nectarinas


Ayer pase una tarde de completo ocio, vi tele a mis anchas, y en uno de mis programas preferidos "Everyday Baking" vi esta tartaleta, que me llamo la atención... es fácil y además un día antes había visto en el supermercado unos nectarinas de sueño.....casi se me cae el pelo al ver el precio...así que solo los admire para mi deleite jejejejeje, en fin ayer vi esta tartaleta y dijeme yo....bien vale la pena comprar unos cuantos nectarinas y ver que tal queda.....

Pues excusame decirles....TODO UN EXITO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Fácil, rápida y con un sabor afrutado que ni en sueños!!!!! así que...va la receta!!!!

Tarta Rustica de Nectarinas

1 cucharadita de harina
1/2 kilo de masa de hojaldre.
1/3 taza de azúcar
5 nectarinas grandes rebanados en gajos de regular tamaño (ni muy gruesos ni muy delgados)
1 pizca de sal
2 cucharadas de jalea de fresa chabacano o la que tengas a mano, derretida.

Precalentar el horno a 200°C.

extender la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada, y palotear a formar un rectángulo de 12-by-14-inch.

Colocar el rectángulo de masa sobre un tapetito de silicon, o papel para hornear en una charola de galletas. con un cuchillo hacer un marco como de 1 inch de ancho. y en la parte de adentro del marco picar muy bien con un tenedor.
El borde del marco se espolvorea con 2 cucharaditas de azúcar. y se refrigera por unos 5 minutos, esto es opcional.
Se hornea la masa por unos 10-15 minutos.

Mientras la masa esta en el horno, se parten las nectarinas y se les agrega el resto del azúcar, la sal y harina y se revuelve con cuidado para que queden todas bien cubiertas.

Se hornea nuevamente cubierta con papel de aluminio unos10 minutos.

Se saca del horno y con una brocha de cocina se le pone la jalea sobre la fruta y se deja enfriar. puede servirse sola, con crema batida o una pequeña bola de nieve de vainilla.

martes, 9 de junio de 2009

Rollo de mango "tipo" las Delicias.

Pues que me metí en el compromiso de hacer 14 rollos de mango para la comida de una confirmación aquí en el pueblo....mmmm??? que me he puesto de unos nerviosssssss que para que les cuento.... la verdad no fue tan complicado, pero como era la primera vez que hacia el rollo en cantidad así de grande, pues si me vi algo nerviosa jajajaja a Dios gracias todo salio bien y solo he recibido elogios y palabritas lindas de quienes llegaron a probar mis obras maestras!!!.jajajajajaj en fin.... normalmente no doy las recetas de los pasteles que hago para la venta, pero en primer lugar como este blog no es muy socorrido con visitas..pues...igual da jajaja y en segunda la receta del dichoso rollo anda en cuanto blog y pagina de cocina, del norte del país...así que aquí les va la receta.




INGREDIENTES:
Para la base de pan

8 Huevos separados (yemas y Claras)
1 1/2 Taza de Harina
.1 1/2 Taza de Azúcar.
1 1/2 Barra de Mantequilla a temperatura ambiente
3 cucharadita de polvo para hornear.
2 cucharaditas de vainilla
ralladura de 1 limón

Para el relleno y Decorar.
2 kilos de Mango que es el equivalente a 8 mangos o al gusto.
2 Queso crema grande o el equivalente a 400 gramos.
150 gramos de Azúcar glass o el equivalente a 1 Taza.
1 Taza de crema ácida o crema espesa.


MODO DE PREPARACIÓN:

1)BATIR(batidora)en el orden siguiente:la mantequilla, el azúcar, las 8 yemas, la harina, el polvo para hornear, la ralladura, y la vainilla.

2)Batir en otro boll las 8 claras a punto de turrón, ya listo el turrón, lo vacían en la mezcla anteriormente preparada EN FORMA ENVOLVENTE

3)PONERLO EN UNA CHAROLA DE 30 X 40 cm. forrada de papel aluminio o papel encerado, engrasado y enharinado hornear a 180° por espacio de 12 a 15 min.

4))mientras se esta horneando el pan, se cortan los mangos y en la batidora Acremas el queso crema en la batidora, ya cremosito, ponerle la crema ácida y por último el azúcar glass.

5)mojar un trapo de cocina que sea del tamaño de la charola donde se horneo el pan, a que quede
húmedo, se voltea el molde con el pan sobre el trapo se retira el papel aluminio y asi en tibio untamos la crema y le ponemos el mango cortado en tiras, envolvemos que quede en forma de rollo para que al momento de partir se vea la crema y el mango se cubre nuevamente con el mismo trapo y lo dejamos refrigerar por espacio de 15 minutos para que se enfrié, ya frió se embetuna con el resto de la crema y se adorna con tiras de mango. se pone en el refrigerador por espacio de 1 a 2 horas....

Se los recomiendo es un rollo muy fresco para estos días de calor y la verdad la combinacion del mango con la base de crema es buenisima.... a mi me gusta con suficiente crema, mas no exagerado, pues le quita sabor al mango y al pan...

Que pena que no le tome foto a mis rollos, jejeje se veía espectaculares todos acomodados en la
cajuela de mi auto a la hora de ir a entregarlos!!!!!!!


NOTA: en la sección de comentarios de este post podrás encontrar tips, sugerencias y respuestas a algunas dudas sobre la receta!!!!
A razon de que una visitante a este post tomo muy a pecho el titulo, he hecho un pequeño cambio.
En ningun momento he asegurado q esta sea la Receta  ORIGINAL de un establecimiento comercial, mis creaciones son 100% caseras y por eso la preferencia de mis clientes.

lunes, 18 de mayo de 2009

Pastel Andy Warhol's


Vagando por el amplio mundo del Internet di con esta receta, que me llevo de vuelta al año en que fui estudiante de intercambio en USA, La abuela Marylin preparaba unos postres deliciosos, muy caseros pero de esos que no quieres dejar de comer (de ahí los 15 kilos extras que me traje de ese año en Kansas) los domingos era día en que recibía a la familia a comer, se esmeraba en preparar desde temprano la comida; uno de sus platillos especiales (reservado solo para cumpleaños) era su delicioso pollo frito, el clover de durazno y por supuesto el pastel de tomate!!! uno de mis favoritos!!!!!!!!!

Pastel de sopa de tomate




2tazas de harina cernida


2 cucharaditas de polvo para hornear (rexal)


1/4 cucharadita de bicarbonato de soda


1 cucharadita de canela


1 cucharadita de polvo de la siguiente mezcla, nuez moscada, jengibre y clavo.


1/2 taza de mantequilla


1 1/2 taza de azúcar


2 huevos



1 lata de crema de tomate


1 taza de avellanas picadas (yo use nuez pecana)



1/2taza de pasas de uva





Se ciernen juntos el harina polvo de hornear bicarbonato de soda, canela y la mezcla de polvo de las especias.

En un bol se acrema la mantequilla y el azúcar, a que cambien de color y esponjen un poco.

Se añaden los huevos uno a uno, batiendo muy bien después de añadir cada uno.

Se añaden los ingredientes secos en 3 tandas alternando con la sopa de tomate en dos tandas comenzando con harina y terminando con harina.(harina, sopa, harina, sopa ,harina), .

Batir muy bien después de cada tanda, ya que estén todas las tandas se bate por 1 minuto, y a continuación se añaden las nueces en forma envolvente.

Poner en dos moldes redondos de 8-inch previamente engrasados, enharinados y con papel de cera en el fondo. Hornear a 190°C por 30 minutos dejar enfriar 10 min. dentro de los moldes, des moldar y dejar enfriar completa mente y ya fríos embetunar con el siguiente betún.



Betún de queso crema



100gr queso crema a temp. ambiente

75g mantequilla a temp. ambiente

1 taza azúcar glass

1 cucharadita de vainilla



Acremar el queso crema y la mantequilla, agregar de apoco el azúcar glass y por ultimo la esencia de preferencia.



Notas.... es algo así como el pastel de zanahoria, pero el hecho en casa, no el comprado en pastelerías, ese que tiene el saborcito a MAMA jejeje, hogareño, rico.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Hoy vagando por el google, di con esta receta, que me encanto,
La receta no es mía, pero desde hoy la adopto como tal, me hizo recordar a los flanes que hacia mi madre, naturalitos, sin añadir cosas química, jejeje nada de latas de lechera y quesos crema...
supuesta mente es una receta que data del año 1905!!!!!!!!!!!!!!!! que maravilla no? tener acceso a ese tipo de cosas...


La receta del flan


Más que nada por curiosidad, les daré una receta de hace un siglo, más o menos, para que vean cómo se las gastaban nuestros tatarabuelos.

Copio literal mente de un texto español de 1905: "Se bate bien una docena de yemas de huevo, a las que se va incorporando poco a poco medio litro de leche.

Cuando todo está mezclado, se le agrega media libra de azúcar blanco, molido, agitando la mezcla hasta que se disuelva bien. Se coloca la pasta en un molde previamente bañado de azúcar derretido, poniéndola a cocer al baño maría y descargando el flanero cuando el flan esté cocido y frío".

http://www.esmas.com/salud/769675.html

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Algo de Halloween

Bueno algo fuera de fecha pero aquí les dejo algunas de las cosas que hice para
las fiestas de HALLOWEEN, que por acá en mi tierra se festeja mucho, ya que estamos cerca de la frontera y queramos o no...la influencia es fuerte.....

Deditos de bruja.

1 Taza de mantequilla a tem. ambiente
1 taza de azúcar
1 huevo
1 cucharadita se esencia de almendra
1 cucharadita de vainilla
2 3/4 taza de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de sal
almendras peladas para las uñas
azúcar glass
el jugo de un limón
colores vegetales...rojo, verde, morado


Precalentar el horno a 325° F. Combine los ingredientes secos. Engrasar ligeramente una charola de galletas.
En un recipiente grande batir el azúcar y la mantequilla,agregar el huevo y las esencias, incorporar los ingredientes secos.

Cubrir y refrigerar la masa por 30 minutos. Separar la masa en 1/4 y trabajar con uno a la vez y mantener el resto refrigerados.

Se toma una pequeña cantidad de masa y se hace una bolita, después usando los dedos, se hace una pequeña salchicha...se usan los dedos para que se formen los nudillos en el dedito de galleta se toma una almendra y se presiona en una de las orillas, y con un palillo de dientes se dibujan las arrugas propias de un dedo. Los deditos deben de hacerse delgados ya que al cocinares, se ensanchan un poco.
Se van acomodando las galletas en la charola para hornear y se cocinar por 20-25 minutos, hasta que se vean ligeramente doraditas.

Mientras las galletas están el el horno, prepara el glasing para pegar las uñas, poner en un platito unas dos cucharadas de azúcar glass, y una gotita de colorante, agregar jugo de limón hasta que se forme una pastita espesa.

Se dejan enfriar por unos 5 minutos, despegas la almendra y le pones algo del glasing que hiciste y vuelves a pegar la almendra. se dejan enfriar por completo y listo ahí tienes tus deditos de bruja!!!

NOTA:Para pelar las almendras, poner a calentar unas 2 tazas de agua ya que este bien caliente poner las almendras y dejar reposar un rato, frotar las almendras con los dedos dentro del agua para desprender el pellejito

Esta receta ha sido un éxito desde el primer año(2001) en que la hice, recuerdo que les saque tremendo susto a unas amigas que trajeron a sus hijos a pedir el tradicional TRICK OR TREAT, estaba ya obscureciendo y ellas se quedaron en el auto, yo me acerque he introduje una charola con mis galletas por la ventana del conductor....jajajajajja imaginen a media luz y ver semejantes dedos en una charola.......casi me la botan en la cara, con gritos de espanto...jajajajaja creo que ha sido el mejor alago para mis Deditos de Bruja!!!!!

* * * * * * * * * * * * * * * * * *

Momia de Queso para untar

2 quesos philadelphia grandes.

3 cucharadas de crema espesa.

atún escurrido y nuez picada

cacahuetes picados y salsa chipotle.

2 pimientas o alcaparras pequeñas para poner los ojos.

bolsa para duya y punta de canasta

Se toma uno de los queso philadelphia se adereza a gusto del chef , ya saben, con atún y nuez, o bien pimientos, curry, etc....o cualquier cosa que se te ocurra para hacer el queso crema mas sabroso.... se separa en dos partes, con una de las partes se forma el cuerpo de la momia y la cabeza, haciendo una pequeña bolita y un cilindro; con la segunda parte se forman las extremidades...brazos y piernas....yo en lo personal me gusta poner dos sabores a la momia, para hacerla un poco mas versátil..cuerpo y cabeza de un sabor y extremidades de otro...

Ya que tengas las partes del cuerpo, se acomodan en el platito en que lo vayas a presentar...uniendo las partes con cuidado...

A continuación se bate el otro queso philadelphia y la crema (yo uso aderezo ranch) y se llena la bolsa de duya, y con cuidado vas haciendo pequeñas lineas en el cuerpo hasta que vaya tomando forma de momia....esto es muy divertido pero tienes que tener cuidado al hacerlo, el resultado es espectacular.... se acompaña con verduras, pimientos, apios, jicama, o bien las clásicas galletas y pan tostado.



* * * * * * * * * * * * * * * * * *

Momia de hojaldre rellena


1/2 kilo de masa de hojaldre.

5 tazas de pollo deshebrado

5 tazas de rajas de poblano asado y desvenado

1/2 cebolla rebanada delgada

1/4 crema liquida

1 taza de queso que haga hebra (oaxaca)

2 aceitunas rellenas de pimiento para formar los ojos.

Se fríe la cebolla en algo de aceita, se agregan las rajas y después la crema, se deja cocinar unos 5 minutos, se agrega el pollo y el queso, se sabrosea con sal y pimienta.

Se deja enfriar y mientras tanto se extiende el hojaldre de manera triangular, se acomoda el triangulo con el pico hacia arriba y se marca en el centro un rectángulo y a partir de las lineas verticales se cortan franjas de unos 4 cm., se enrolla el pico del triángulo para formar la cabeza y a continuación se pone el relleno cuidando que no lleve mucho liquido, en el rectangulo que se marco, se van "trenzando las franjas que se cortaron para cubrir el relleno y formar el cuerpo de la momia, se colocan los ojos y se barniza con huevo batido y se hornea a que quede dorada.


NOTA:estas momias son sabrosisimas, yo las hice de rajas como la de la foto, de ensalada de atún, de acelgas con queso, y una momia italiana jajaja con salami, queso y salsa de pizza.....en verdad fueron un éxito!!!!!

lunes, 13 de octubre de 2008

Mojito Cheesecake

Este cheescake tiene todo el sabor clásico del cocktail:
Limón, azúcar, y hierbabuena....

Ingredientes

150g de galleta maría molida
25g mantequilla derretida
4 limones de buen tamaño
1 puñado de hojas de hierbabuena, mas algunas extra para decorar
400g de queso cottage
250g de queso philadelphia
120g de azúcar
4 Cucharadas de ron


1. moler las galletas maría .
2. mezclar con la mantequilla a que queden bien integradas, poner la mezcla en 6 vasos de chasier, y aplanar bien en el fondo..refrigerar mientras se prepara el resto del cheesecake.
3. en una cacerola poner el azúcar la raspadurade la cascara de 3 limones y 5 cucharadas de agua, a que de disuelva el azúcar, calentar a que rompa el hervor y retirar del fuego, agregar el ron, el jugo de limón y la hierbabuena picadita, dejar que enfrié

4. Poner el queso cottage y el philadelphia en el procesador de alimentos. procesar a que quede una mezcla uniforme.
5.colar la miel de la hierbabuena , y agregar a la mezcla de los quesos, revolviendo a que quede todo bien integrado. vaciar sobre la galleta en los vasos y refrigerar al menos 1 hora
6. decorar con una rebanada de limón y unas hojas de hierbabuena.



El resultado a la vista es muy agradable, novedoso
pero personalmente en cuanto al sabor, esperaba "algo mas", no es que me desagradara, simplemente.........no se por que, esperaba algo fuera de lo común jejejejejeje

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Quequitos de Mantequilla

Para el antojo de Carmen..
La siguiente receta va para Carmen...espero sea lo que andas buscando, es una receta de mi madre, probada y re-probada (léase, hecha muchas veces) así que puedes estar segura que te quedara muy buena.

Quequitos de Mantequilla.

2 Tazas de harina.
1 1/2 Tazas de azúcar.
2 1/2 cucharaditas de polvo para hornear..rexal, royal, etc...
1 cucharadita de sal.
3/4 Taza de mantequilla (de la buena, no imitaciones, light o esas cosas nuevas 1-1/2 barras) a temperatura ambiente, que este suave.
3/4 Taza de leche entera....(nada de descremada o light).
1 1/2 cucharadita de vainilla
3 Huevos de los mas grandes que encuentres.

Betún de mantequilla y cítricos/almendras.

1 paquete de azúcar glass de 16 onzas.)
1/2 taza de mantequilla, (de la buena, nada que margarina, 1 barra) a temperatura ambiente...que este suave
1 1/2 cucharaditas de vainilla ( si lo haces de almendras, que sea extracto de almendras)
2 Cucharadas de Leche...(entera nada de descremada o light.)
2 Cucharadas de jugo de limón o naranja frescos (si lo haces de almendras...las pones de leche)
1 cucharadita de cascara de limón, o naranja bien ralladita....( si lo quieres hacer de almendras..pues 1 cucharadita de almendras molidas finamente)

*Precalentar el horno a 250° (F).
*molde para quequitos con papelitos para hornear.

* En un bowl grande con la batidora a velocidad baja (si tienes de las grandes preferible hacerlo con las aspas de globo),mezclar el harina, azúcar, polvo de hornear y sal. .
*Añadir la mantequilla, leche, vainilla y huevos, y batir a que quede todo incorporado.
* Aumentar la velocidad y batir un poco mas a que quede cremoso, sin olvidar raspar el fondo del bowl, de vez en vez.
*Con una cuchara poner la masa en los moldes para quequitos.
*Hornear 20-25 minutos, a que se vean dorados y el palillo de dientes salga limpio
*Sacar los quequitos de los moldes y dejar enfriar completamente.

Preparando el Betún

*En un bowl grande, a velocidad media, batir el azúcar glass, mantequilla, vainilla y 2 cucharadas de leche a que quede una mezcla suave y bien incorporados los ingredientes.
*Agregar el jugo y la cascara, batir a velocidad media, a que se ponga esponjoso, teniendo cuidado de raspar el bowl de vez en vez con espátula de plástico.
*Si queda muy espeso, poner un poco mas de leche, teniendo cuidado de no poner de mas.
*Cuando estén completamente fríos, enbetunar los quequitos y listo!!!!
Salen 2 docenas de quequitos.

lunes, 11 de agosto de 2008

Pastelillos de leche


Ayer domingo fue un domingo extremadamente lento, apacible y sin mucho que hacer, ver tele??..para nada no se me antojaba en lo mas mínimo....así que me quede en la cocina y me puse a hornear una receta que encontré en días pasados !!!

Cuando vi esta receta me llamo la atención el nombre....Pastelillos de leche???? mm? como serán? así que me quise quitar la tentación y aquí los tienen.
El resultado, unos bollitos con una fina capa dorada por fuera y el interior cremoso, algo como un flan casero, de un sabor muy delicado, pero creo que se le podría añadir algomas de sabor, vainilla, extracto de almendra, etc.... .
(el sabor me recordo al flan que hacia mi madre cuando era yo pequeña).....

Ingredientes

1/2 litro de leche
100 gr de harina
50 gr de mantequilla
2 huevos
175 gr de azúcar

Preparación

Mezclar los huevos, la mantequilla y el azúcar durante 3 minutos , Añadir la harina y la leche y mezclar durante 1 minuto en velocidad media, que queda muy liquido, no se asusten. Untar moldes para "quequitos" cup cakes con mantequilla derretida y rellenarlos con el preparado. Llevar a cocer en horno precalentado a 180º hasta que queden doraditas.
Mientras cuecen, la masa crece mucho, pero a la salida del horno se bajan, así que no se asusten.

Como siempre al probarlos la familia, no faltaron comentarios como: Y si les pones crema batida, si les pones Dulce de leche????...
Al final los adorne con algo de nuez molida y dulce de leche, quedaron RIQUISIMOS!!!!! Con un sabor muy casero.

jueves, 7 de agosto de 2008

Tarta de Pera y Almendras



Tengo una "amiga" la cual hornea una tarta de manzanas y almendras, que es una locura, desgraciadamente esta "amiga" es muy celosa de sus recetas y nunca he logrado que me la de correctamente jejejeje en fin.
La tarde de ayer me quede en casa (a pesar que tenia compromiso y cosas que hacer) y me dedique a vagar por los blogs de cocina y di con una
Tarta de Peras y Almendras, que se leía muy parecida, a la que hornea mi amiga...no puedo decir que igual, ya que en las 3 ocaciones en que le he pedido la receta me la ha dado diferente jejejejejeje en fin, me emocione tanto que me puse el mandil y me fui a la cocina, a ver si el resultado era igual a la que tanto me gusta, me sorprendí al realizar la receta y darme cuenta que era de lo mas fácil y sencilla, creo que lo mas laborioso fue el acomodar las rebanadas de manzana, en forma uniforme en espiral.


El resultado???????????????????????????? increíble era la misma receta, ahora si me salio la tarta IGUALITA a la de mi amiga!!!! jajajaja cabe mencionar que en lugar de PERAS utilice MANZANAS...


Tarta de Pera y Almendras


1/2 taza (1 barra) mantequilla o margarina, suavizada1 taza de azúcar, dividida.
1 taza de harina.
1 Queso crema Philadelphia(8 oz.) , a temperatura ambiente.
1 huevo.
1/2 cc. vainilla.
1/2 cc. canela molida.
4 tazas de Peras o manzanas peladas y rebanadas delgaditas.
1/4 taza de almendras fileteadas.


  • Precalentar el horno a 425°F
  • Batir la mantequilla y 1/3 de taza de azúcar, a velocidad media, hasta que quede cremosa.
  • Añadir el harina y batir muy bien. Se pone sobre un molde desmontable de 9 pulgadas teniendo cuidado de subir la masa por los bordes una pulgada.
  • Batir el queso y 1/3 de azúcar a que queden bien integrados. Añadir el huevo, la vainilla y mezclar muy bien.
  • Se pone esto sobre la masa de la tartaleta.
  • Aparte combinar 1/3 de azúcar y la canela, y se añade a las peras rebanadas a que queden todas bien cubiertas. Se acomodan las rebanadas de pera sobre la mezcla del queso y se espolvorean las almendras encima de todo.
  • Se hornea 10 min. y después se reduce la temperatura del horno a 375°F; se hornea por 25 min. mas o hasta que la fruta se vea cocida. Se saca del horno y se deja enfriar en una parrilla, ya fría se cubre con plástico y se refrigera por 3 horas.
  • Se desmolda y se puede servir con crema o bien nieve!!!

sábado, 28 de junio de 2008

Pie de Fresas (bajo en calorías)

Un postre con el refrescante sabor de las fresas naturales y el espíritu del verano, Hecho con jello de dieta sabor fresa. Muy fácil de preparar y lo bastante “mono” como para servirlo cuando tenemos invitados.


Este pie se puede hacer también sin la tartaleta de galleta (reduce aun mas las calorías!!!!) en un molde refractario, y cortarse en cuadros. También se puede hacer con duraznos, sustituyendo la fruta y la gelatina por sabor durazno


Ingredientes:


2 canastillas de fresas desinfectadas
2 cucharadas de fécula de maíz

1-1/2 tazas de agua helada
1 paquete (.3 onzas) de gelatina sugar-free sabor fresa
3 cucharadas de azúcar
1 tartaleta de galletas reducida en grasa (8 inches)
2 tazas de Cool Whip® bajo en grasa


Direcciones:


Separar las 4 fresas más bonitas para adornar. Rebanar las fresas restantes y dejarlas en un bowl. En una cacerola grande combinar la fécula de maiz, y el agua a que quede bien integrado, calentar a que hervir, y cocinar por dos minutos más revolviendo constantemente hasta que espese un poco. Retirar el fuego; agregar la gelatina y el azúcar, meneando constantemente a que se disuelva. Agregar las fresas rebanadas. Vaciar en la tartaleta o molde.



Cubrir con plástico y refrigerar al menos 2 horas o hasta que cuaje.

Cortar en rebanadas para servir y adornar con un chopito de Cool Whip, y ½ fresa.


Rinde: 8 raciones.


Una ración con 1/4 taza de Cool Whip


Calorías: 197
Grasa: 5 gr.
Sodio: 125 mg
Carbohidratos: 33 g

martes, 10 de junio de 2008

Chocolate y Fresas, que pareja mas deliciosa!!!!!! El sabor de la primavera en París!!!!!!!!


Hoy fui al supermercado y no pude resistir el comprar una canastilla de fresas, se veían, increíbles!!!!!! las compre así, por impulso simplemente se veían HERMOSAS.
No tenia idea ni en que iba a usarlas jejejeje...total, si no se me ocurría nada...podríamos comerlas así, frescas con un poco de azúcar y mas nada.



Me sentí algo inspirada por las fresas y busque dentro de mi recetario de favoritos y encontré esta versión actualizada de la tradicional tarta de frutas francesa. El sabor de la primavera en París!!!!!!!!
Esta versión lleva una fina capa de chocolate entre la tartaleta corocante y la deliciosa crema de almendras. Coronada por fresas cubiertas en chocolate!!!!!!!------

pièce de résistance?


Chocolate y Fresas, que pareja mas deliciosa!!!!!!


Tarta de fresas cubiertas en chocolate


TARTALETA
1 Taza de harina
3 Cucharadas de azúcar morena
pizca de sal
6 Cucharadas de mantequilla, fría, cortada.
1 yema de huevo
1Cucharada de agua


CREMA DE ALMENDRA
1/4 Taza de azúcar
2 Cucharadas de harina
3 yemas de huevo
3/4 taza de leche
1 Cucharada de mantequilla
1/4 cucharadita de extracto de almendra

3 oz. chocolate semiamargo, derretido y frió
20 a 24 Fresas de regular tamaño sin los cabos
2 oz. chocolate semiamargo, derretido y frió
2 Cucharadas de almendras fileteadas.


INSTRUCCIONES
Calentar el horno a 350°F. Spray un molde de fondo removible de 9-inch con
PAM o cualquier otro spray para cocinar. En el procesador de alimentos, combinar 1 taza de harina, el azúcar y sal ; pulse a que los ingredientes se combinen. añadir 6 cucharadas de mantequilla; pulse hasta que la mezcla
En un bowl, combine 1 yema de huevo y el agua; batir a incorporar. añadir la mezcla de harina; pulse a que los ingredientes secos queden bien húmedos.
Vaciar en una superficie para amasar hasta formar una masa de consistencia agradable. Presionar con la mano la masa en el fondo del molde y un poco en las orillas hacia arriba; Hornear 20 a 25 minutos o hasta que tenga color dorado. Enfriar .
*Crema de almendras.
En una cacerolita, combine azúcar, 2 cucharadas de harina y 3 yemas; y mezclar a que queden bien integrados. Poco a poco añadir la leche, batiendo con el globo, constantemente.
Cocinar sobre fuego medio, batiendo constantemente, hasta que la crema se ponga espesa y empiece a hervir. Retirar del fuego. Añadir 1 cucharada de mantequilla y el extracto de almendra y batir hasta que la mantequilla se derrita. Cubrir con
plastic wrap ; refrigerar por 30 a 40 minutos.

*Capa de chocolate
Poner el chocolate derretido sobre la tartaleta ya fría.
poner la crema de almendra sobre el chocolate y alisar a que quede una capa uniforme.


* Fresas
Cubrir las fresas con el chocolate derretido y ponerlas en un plato.
Refrigerar la tartaleta y las fresas hasta el momento de servir
Colocar las fresas sobre la tartaleta al momento de servir y espolvorear con las almendras fileteadas.


8 raciones
POR RACION
: 345 calorias, 19.5 g grasa135 mg colesterol, 120 mg sodio, 2.5 g fibra .


El resultado es fenomenal jajajajaja mi familia arrazo con la taraleta, tan es así que solo alcance a tomar una foto!!!!!!